¡5 Claves para ahorrar en tus viajes!

Compartir

Mucha gente nos comenta a menudo que debemos invertir mucho dinero en nuestros viajes y que hace falta tener un presupuesto alto para ello. Nada más lejos de la verdad, si es cierto que en ocasiones hace falta hacer alguna inversión alta pero para nada manejamos grandes presupuestos, simplemente buscamos la mejor forma para poder realizar el viaje que queremos con el presupuesto más bajo posible. Desde Teje Rutas dejamos las 5 claves para ahorrar en tus viajes.

Si viajar fuera una cuestión de tener dinero únicamente, os podemos asegurar que no viajaríamos ni la mitad de lo que lo hemos hecho y es que, si bien es cierto que viajar puede ser una afición cara, no es para nada un asunto de ricos. Nuestra pasión es viajar y aunque no vamos sobrados de pasta, intentamos siempre ahorrar para hacer ese viaje que siempre hemos querido, es una cuestión de ganas principalmente. Mucha gente prefiere tener un BMW o una súper casa con una súper hipoteca, cosa respetable, pero ese no es nuestro objetivo. Preferimos vivir experiencias, antes de tener posesiones materiales por encima de nuestras posibilidades.

El viaje que propones define tu presupuesto, lo que estás dispuesto a gastar. Hay personas que prefieren ir a un sitio de playa en España y gastarse en una semana 1500€ por cabeza en un hotel con pulsera y todas las comodidades. Con un presupuesto menor puedes viajar a la otra punta del globo, lo que ocurre muchas veces es que no queremos complicarnos o eso de viajar lejos no va con nosotros (cosa totalmente respetable).

¡Para aquellos que quieran viajar lejos y no sepan como ahorrar aquí vienen nuestras 5 claves que nos ayudan a programar nuestros viajes, esperamos que también sirva para el tuyo!

1-Huye de las agencias de viajes. Las agencias de viajes clásicas cumplen una función específica muy útil, programan viajes y tours para personas que no quieren complicarse demasiado con las vacaciones y realizan un buen trabajo sin lugar a dudas, pero si eres un viajero de los pies a la cabeza, hace tiempo que sabrás que las agencias de viajes difícilmente son para ti. En primer lugar porque suelen ofrecen viajes edulcorados que transmiten poca o ninguna libertad a cambio de »seguridad total». En segundo lugar porque te cobran pero bien, demasiados intermediarios. Nosotros como cualquier hijo de cristiano hicimos nuestros primeros viajes por agencia y veíamos que te cobraban por una excursión 150€ cuando hablando con el responsable del lugar la excursión la podías haber hecho por 30€ y así es prácticamente con todo. Nuestra intención no es arruinar a las agencias de viajes por supuesto, creemos que cumplen una función muy útil para un tipo de clientela determinada, pero como ya he dicho, no vayas a una agencia para que te organicen un viaje a Japón o Vietnam, porque te va a salir el triple de caro y vas a ver la mitad. Otra de las ventajas de viajar por tu cuenta suelen ser las modalidades de pago. Las agencias normalmente piden el dinero todo de golpe y por adelantado, en cambio cuando montas tu viaje, primero viene el gasto de avión pero el resto lo puedes pagar meses después antes de hacer el viaje o durante. Algún día dedicaré un post para hablar de otro tipo de agencias fuera de las clásicas que creo que son mucho más útiles y te ofrecen una mayor libertad durante tu viaje.

2-Baraja varios destinos a la vez, eso te dará margen para poder ahorrar en el coste del avión. En ocasiones tener un objetivo fijo no es lo más recomendable aunque ya sé que veces es inevitable querer ir a un sitio determinado. Lo mejor es tener en el punto de mira dos o tres localizaciones que te interesan. Consulta vuelos y observa cual es la mejor opción, en ocasiones puedes encontrar vuelos realmente baratos, presentando una oportunidad única para visitar el país en cuestión. Nosotros hemos cambiado muchas veces de dirección dependiendo del vuelo, así hemos podido viajar a Edimburgo por 68€ ida y vuelta, Roma por 30€ ida y vuelta dos personas o Japón 450€ por persona ida y vuelta. Por ello es mejor tener la mente abierta a varias localizaciones del globo. Puede ser que tu vuelo a Tokio se ha encarecido mucho y ha pasado a valer 900€ o más por persona, es una pena pero ¿Por qué no eliges ese vuelo a Nueva York que está por 500€? ¡Seguro que también es un viaje fantástico!

3-Compra el vuelo con antelación. No estamos descubriendo la tortilla aquí, todo el mundo lo sabe. Contra antes compres el vuelo más dinero ahorrarás. En ocasiones la diferencia puede llegar a ser abismal, dependiendo de las aerolíneas y las reservas que tengan. Nosotros hemos llegado a pagar 100€ más por un vuelo por esperar una semana o al revés, pagar un vuelo y luego ver que se ha duplicado el precio con el paso de las semanas. En nuestro caso a veces nos es difícil definir con antelación las vacaciones que vamos a disponer por cuestiones de trabajo, pero en cuanto lo sabemos compramos los vuelos, recuerda, contra antes mejor. En ocasiones puede pasar lo contrario, vuelos de última hora a precios más bajos, pero por nuestra experiencia son más escasos y aquí si que tienes muy poco margen de movimiento con las fechas, las compañías te ofrecen unos asientos para completar un vuelo en concreto y no puedes elegir fecha ni horarios de salida. Este tipo de vuelos de última hora es recomendable para personas que no trabajen o dispongan de una amplia libertad de horarios.

  • 4-Elige los hoteles con cabeza. En ocasiones no es prioritario importante elegir un hotel con todas las comodidades del mundo y piscina de hidromasaje, porque vas a realizar un viaje de estar todo el día fuera del hotel, por lo tanto ¿Para qué gastar tanto en un hotel que no vas a disfrutar? Se puede llegar a ahorrar mucho si decides elegir simplemente hoteles más sencillos pero que cumplen su función. Nosotros ya dedicamos un post especial llamado 5 claves para elegir un buen hotel, que espero que también te fuera útil.

5-Vigila con el cambio de moneda. Para el cambio de moneda no hay una regla clara para ver donde sale mejor realizar el cambio. Suele ser en el país de destino y no en el de origen. Los bancos clásicos tipo la Caixa, Santander… se quedan con unas comisiones criminales ¿Qué sorpresa verdad? Así que vigila bien donde realizar tu cambio de moneda. En ocasiones no es ni recomendable cambiar moneda, simplemente sacar dinero en los cajeros locales y se acabó. Otra opción suelen ser los aeropuertos, pero ten cuidado porque suelen aprovecharse de la posición privilegiada que ocupan, saben que tendrán clientela y se aprovechan de ello. Normalmente lo que sale más a cuenta es ir a un banco local una vez en el destino deseado. Recuerda, por mucho que digan lo contrario, siempre hay comisión en el cambio de moneda.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *