Viajar por tu cuenta tiene un sinfín de ventajas, pero también te obliga a hacer un montón de trabajo extra para que todo salga bien. Preparar algunos viajes puede significar horas y horas de lectura, un pequeño error y podría fallar todo el plan. Aquí dejamos las 5 claves que debes utilizar de cara a preparar tu próxima aventura.
No pretendo descubrir la tortilla en esta entrada, seguramente muchos de los pasos que vamos a decir ya los haces, pero no está de más hacer un pequeño repaso de los pasos recomendables a la hora de preparar un viaje de más de 15 días en el extranjero y especialmente si piensas hacer un tour por uno o varios países. Mis viajes suelen empezar en una biblioteca, me gusta pasar horas viendo guías de viaje e imaginando como sería visitar el lugar. La primera decisión es lógicamente elegir donde quieres viajar, una vez sabes tu destino empieza la divertida tarea de preparación de viaje.
1-Estudia la geografía del lugar que quieres visitar. Puede parecer muy tonto pero en ocasiones subestimamos las distancias y trazamos un recorrido inabarcable para el tiempo que disponemos. Preparar bien un planning tiene su arte y debo decir que he ido mejorando con el tiempo, los primeros viajes que diseñe tenían fallos graves, como no tener en cuenta las distancias o obligarnos a hacer muchas horas en coche. Te recomiendo no hacer más de 5-6 horas en coche habitualmente en tu plan, sino se convertirá en un tostón agotador. Si debes desplazarte de un lugar a otro alejado, busca algún sitio de interés intermedio que pueda servir para hacer un break durante el camino, a la vez que descubres algún sitio interesante. Por ejemplo en nuestro viaje por la costa oeste de los Estados Unidos, durante el trayecto entre Los Ángeles y el Cañón del Colorado, paramos a visitar un simpático pueblo de vaqueros llamado Calico Ghost town. A parte de descansar en mitad del trayecto, sirvió para conocer un auténtico pueblo de vaqueros que se conserva más o menos como era en el siglo XIX.
2-Elije que quieres ver. Una vez decidas que país quieres visitar empieza una de las tareas más arduas, decidir que quieres ver y que descartas. Para ello juega un papel fundamental haber pasado por el paso número 1, es decir conocer bien la geografía. La geografía y el tiempo del cual dispongas, junto con tus preferencias, configurará la ruta que acabarás haciendo. Una vez conoces más o menos las distancias que hay entre las principales ciudades o lugares de interés ahora toca decidir que te interesa ver. Pilla un par de guías de viaje, visita foros y blogs de viaje y decide que quieres ver del país en cuestión. Incluso en ocasiones, no está de más que te pases por una agencia de viajes y pilles un folleto de viaje del país en cuestión, para ver que es lo que te puede ofrecer el destino elegido.
3-Compra el vuelo según tu planning. Una vez tienes una ruta de viaje, es indispensable que ¡reserves el avión lo antes posible! No te quedes empanado pensando que ya está todo hecho, los vuelos pueden variar de un día para otro, encareciendo un billete de avión tanto que directamente se haga imposible por presupuesto viajar a dicha localización. Por ello una vez tengas clara la ruta, compra el billete de avión. Es mejor trazar el planning antes, de esta manera puedes ver si te interesa entrar y salir por la misma ciudad o de lo contrario te interesa entrar por una ciudad y luego salir por otra. Normalmente suelen salir más baratos los billetes con entrada y salida desde la misma localización pero eso no debe ser solo el único motivo que te lleve a comprar el vuelo, determina previamente si te sale a cuenta volver a la ciudad de origen donde empezó tu viaje. Por ejemplo, nosotros para Vietnam-Camboya entramos por Hanoi pero salimos por Siem Reap, ciudad donde están los templos de Angkor, porque era más cómodo hacerlo así, aunque fue más costoso.
4-Reserva los hoteles. No suele ser tan necesario reservar con tanta antelación como el vuelo, pero en ocasiones se hace imprescindible reservar con mucha antelación dependiendo el lugar que quieras visitar. Por ejemplo, si visitas Tokio, Kioto o Miyajima, es necesario que reserves tus hoteles contra antes mejor, puesto que a medida que se acerque la fecha de tu viaje los precios se irán encareciendo. En ocasiones hay pueblos pequeños que tienen muy poco alojamiento y puedes quedarte sin alojamiento en temporada alta. Mi recomendación es que durante el viaje pilles al menos dos o tres hoteles que estén muy bien, para poder gozar de un buen descanso después de una ruta agotadora. Hay países que no tienen un mínimo de calidad y si decides reservar los hoteles más baratos, vas a pasar una mala noche y eso juega en tu contra en un viaje de mucho desgaste.
5-Consejos varios. Leer blogs de viajeros te puede servir en gran mesura para evitar cometer los mismos errores que ellos cometieron. Servidor siempre tratar de poner sus fallos para evitar que tu los cometas, de la misma forma que yo he evitado errores que hubiera cometido de no ser porque ya alguien avisó sobre ello. Es recomendable que leas sobre sanidad, por si necesitas vacunas o no. Lee también sobre costumbres y seguridad del país que quieras visitar, pero sin caer en alarmismos, hay noticias o personas que a veces transmiten demasiado miedo y el mundo no es tan terrible como algunos te quieren vender, ni mucho menos. Prepara el visado si es necesario, hay visados de países que necesitan un poco de dedicación y tiempo, estate atento a ello. Y finalmente, decide como te vas a mover de un sitio a otro, si alquilas coche es recomendable que estudies bien como lo piensas hacer o si vas en otro tipo de transporte quizás debas reservar con antelación.
Siguiendo estos pasos bastante genéricos, más o menos podrás preparar cualquier viaje, ahora es hora que los pongas en marcha y recuerda ¡haz del camino algo divertido y memorable!