Bali es de sobra conocida como la localización más visitada de toda Indonesia, de hecho, muchos turistas viajan solo a Indonesia para descubrir únicamente Bali. Nosotros dejamos la isla de Java para adentrarnos en Bali temiendo que estuviera masificada de turistas y que ello restara encanto a la visita. No fue así en absoluto, Bali fue una de las localizaciones del sudeste asiático que más nos ha gustado. ¡Hoy os hablaremos de nuestra experiencia en la Isla de los dioses!
¿Cómo llegar a Bali?
Muy fácil, puedes comprar el avión desde Barcelona o Madrid directamente con destino final en Bali, normalmente harás dos escalas, una en algún país europeo o árabe y después otra escala en la misma capital de Indonesia Jakarta. Si no estás interesado/a en ver ninguna otra localización de Indonesia esta es la opción más viable, sin perdida de tiempo ni nada que retrase tu inmersión a la isla de los mil templos.
¿Cómo desplazarse por Bali?
Desplazarse por Bali no es cosa fácil. No os recomendamos alquilar un coche por vuestra cuenta ya que la conducción en Bali como en casi toda Asia es una locura. Hay gente que alquila coche, pero nos parece más recomendable contactar con alguno de los cientos de guías que hay en la isla para poder desplazarte. ¿Cómo lo hacemos? Cuando llegues al aeropuerto de Bali, nada más salir, te encontrarás con un montón de guías que se ofrecerán, normalmente es una opción que no sale a cuenta, porque querrán cobrarte lo que no está escrito. La mejor opción es mirar a través de internet, googleando un poco encontrarás guías en Bali. Estos guías suelen dejar su número de teléfono y solo tienes que agregarlos al whatapp para poder comunicarte con ellos (normalmente en inglés). Además, en muchas ocasiones los guías tienen una página en tripadvisor donde podrás ver opiniones de otros usuarios que al igual que tú contrataron sus servicios para descubrir Bali, así que no tendrás mucha perdida. Lo normal es pagar entre unos 35-50€ por día, dependiendo de dónde quieras ir. Igualmente ellos suelen aconsejarte que templos o localizaciones puedes visitar en un solo día, para no hacer demasiado cansado el desplazamiento. Piensa que las carreteras de Bali son muy sencillas y puedes encontrar atascos así que se pierde algo de tiempo entre desplazamientos de un lugar a otro. Quizás un día te de para ver tres templos y para de contar, dependerá mucho de la ruta trazada y la lejanía de los lugares respecto al punto de partida.
¿Dónde alojarse en Bali?
Lo primero que deberás hacer es mirarte el mapa y decidir qué monumentos y localizaciones querrás ver durante tu estancia en Bali. El equipo de Tejerutas estuvo en dos poblaciones diferentes, Ubud y Kuta. Si lo que quieres es disponer de una localización en el centro para desde allí visitar diversos lugares te recomendamos encarecidamente Ubud. La ciudad de Ubud se sitúa en un punto estratégico en mitad de la isla y permite a los turistas descubrir casi cualquier punto de la isla partiendo desde esa ciudad. Nosotros estuvimos en el hotel Wenara Bali Bungalows, un lugar con especial encanto porque estaba justo al lado del parque Monkey Park por lo tanto teníamos monos casi cada día correteando por el hotel. Además Kuta tiene muchos templos y aunque tiene restaurantes y zonas turísticas la sensación es más auténtica. Por la noche la diversión está asegurada con sus numerosos pubs y restaurantes que organizan fiesta durante casi toda la noche.
Kuta en cambio es una ciudad bien distinta, mucho más grande y masificada, aquí puedes ver muchos más restaurantes y tiendas, además de disponer de una playa perfecta para practicar surf pero no tanto para bañarse. Kuta es una especie de Salou para que nos entendamos, una ciudad modificada totalmente por el turismo y que carece prácticamente de autenticidad. Muchas personas se alojan aquí, eso dependerá del tipo de turismo que quieras hacer. Aquí también encontrarás las mejores olas para practicar surf, es muy fácil alquilar una tabla y un guía porque en diversos puntos de la playa hay entrenadores que por un precio realmente bajo estarán contigo una hora para enseñarte los secretos para cabalgar la gran ola.
¿Qué ver y hacer en Bali?
Templos
Hay muchos templos para ver, deberás elegir porque verlos todos será misión imposible. Nosotros estuvimos unos diez días en Bali y nos fue imposible ver todos. También porque llega un momento que prefieres dedicarte a hacer otras cosas, como surf, masajes o simplemente pasear por la ciudad. Aquí hay una recopilación de alguno de los templos que elegimos ver. Recuerda que hay muchos templos que están en lugares lejanos de la isla, por lo tanto elegir bien el trazado será prioritario cada día. Normalmente los templos tienen un precio barato, pero algunos, los más famosos pueden llegar a ser caros.
Ulun Danu Batur: Quizás es el templo más famoso. Su imagen suele copar las portadas de las guías de viaje y suele ser la foto más representativa de todo Bali. Es un templo imprescindible pero quizás el hecho de estar abarrotado de turistas le restará encanto. Es el templo que ocupa la portada de esta entrada.
Tirta Empul: este templo es muy curioso y diferente a los demás. Aquí tendrás la posibilidad de bañarte en una de sus piscinas para realizar un ritual que sirve para pedir un deseo o algo así. Claramente es una atracción para turistas, pero merece la pena. La experiencia nos pareció curiosa y divertida. Además, el templo es muy bonito. Os dejamos fotos abajo para que puedas ver a los peregrinos metiéndose en estas piscinas para el ritual.
Pura Tanat Loh: Otro templo diferente al resto, cuando fuimos también estaba abarrotado de turistas pero merece la pena visitarlo. Te dará alguna de las mejores fotografías de todo el viaje, ¡si consigues esquivar a los turistas que se pondrán en medio de tu objetivo!
Gunung Kawi: A mí personalmente me gustó bastante, es un templo grande y con partes muy diferenciadas. Debes bajar unas escaleras cuando llegas y cuando estuvimos allí estaban ampliándolo. Allí encontrarás campos de arroz y también una cascada, dotando al lugar de belleza.
Pura Kehen: Un templo imprescindible que te encantará. Formado por unas escaleras que llevan hacia un altar es un lugar realmente bonito.
Goa Lawah: Este templo me pareció sobrevalorado, es una especie de cueva donde podrás ver miles de murciélagos que viven allí. Si te pilla de paso merece la pena verlo, en caso contrario, no te molestes. Nosotros lo visitamos porque nos pilló de paso volviendo de un pueblo costero después de hacer snorkel durante todo el día, no nos impresionó especialmente.
Pura Luhur Uluwatu: Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que es el templo más espectacular de todo Bali. Ofrece unas vistas impresionantes ya que está al borde de un precipicio y si vas por la tarde, a parte de poder ver un gran espectáculo de danza del fuego, podrás ver la mejor puesta de sol que brinda Bali. Te lo recomendamos encarecidamente. Aviso, si llegas muy justo es posible que no queden entradas para el espectáculo de aquella tarde, a nosotros nos pasó. Cuidado con los monos aquí, porque te robarán todo lo que puedan. Recuerdo que uno le robó unas patatas pringles a un turista descuidado y el mono ni corto ni perezoso se zampó las patatas mirando la puesta de sol mientras el resto de turistas observábamos su descaro. Además, un turista le ofreció agua, así que cuando acabó con las patatas tiró el bote y se bebió todo el agua de la botella, un auténtico crack. Fue un momento muy divertido.
Goa Gajah: Es un templo muy chulo con un par de cuevas y alguna piscina, merece bastante la pena. Considero que es uno de los más bonitos, además también tiene una cascada preciosa.
Taman Sarawasti: Quizás sea el templo más bonito y representativo de la ciudad de Ubud, también una imagen recurrente en las guías de viaje. El templo hará las delicias de aquellos que quieran obtener una buena foto, aunque como siempre, tendrás que esperar a que ese pesado/a turista de turno se aparte de una vez 🙂
Entramos a muchos más templos menores pero nos es imposible recordar todos los nombres, al final de esta entrada os dejaremos las fotos más espectaculares que hicimos. Llegará un momento que acabarás arto de ver tanto templo. Ten cuidado porque dependiendo del templo, te querrán estafar pidiendo dinero de más por la entrada o por la falda ritual que te debes poner. Lo ideal es lleva la tuya propia y no fiarte de nada de lo que te digan.
Mercado de Ubud: Cuando llegue el momento de realizar las clásicas compras de souvenirs no lo dudes, ven a este mercado donde podrás realizar las compras que quieras. Imprescindible siempre regatear hasta el último momento, es un arte que deberás dominar para sacar el mejor precio. Aquí también podrás contratar excursiones.
Amanecer en el volcán Batur: Según la revista National Geographic el Batur ofrece el amanecer más bonito que existe en la faz de la tierra, yo no sé si el más bonito pero si no lo es puedo aseguraos que se acerca. La excursión la contraté en la misma Ubud la tarde-noche anterior, la podrás sacar por unos 25€ al cambio. Te vienen a recoger a tu hotel sobre las 2 de la mañana rumbo al campo base del volcán. De camino la furgoneta donde te recogen junto con los otros turistas hace una parada en un restaurante local donde te dan un café y una pasta, nada del otro mundo. Una vez llegas al campo base los guías te darán una linterna y una bolsa con el desayuno fuerte que comerás una vez llegues arriba. El ascenso comienza sobre las 3:30h aproximadamente y deberás subir en una hora y media como mucho para poder ver el amanecer. Nuestro grupo que era de unas 15 personas tenía dos guías. Cuando llegues allí verás que hay mucha gente, de hecho hay un montón de gente, tú lo que tendrás que hacer es seguir el ritmo de subida vigilando de no tropezar por la falta de luz. Aquí será clave que vayas iluminando bien con la linterna. La subida puede resultar dura, de hecho de nuestro grupo de 15 personas solo subimos arriba del todo cinco. Una pareja, una chica canadiense, uno de los guías y yo. Los otros diez restantes se quedaron media hora antes en el mirador que hay previo a la última escalada. Una vez llegues arriba del todo, el esfuerzo tendrá su merecida recompensa. Delante tuyo tendrás un par de volcanes situados en la isla de Lombok preciosos y el sol no se hará esperar demasiado. El descenso se hace realmente peligroso, ya que deberás bajar por tierra arenisca volcánica que es muy resbaladiza, teniendo en cuenta que en cada lado del camino hay rocas volcánicas que cortan y son especialmente peligrosas si caes y te golpeas contra alguna de ellas. Es impresionante poder ver algo así, os dejo algunas fotos para que podáis haceros a la idea. Aunque mi mujer y mi hermano no quisieron pegarse el madrugón y la subida, yo la recomendaría encarecidamente.
Playas en Bali: A nosotros las playas de Bali no nos impresionaron en absoluto. Fuimos a una apartada playa de un pueblo pesquero que nos recomendaron que sinceramente debido a la mala mar, tampoco nos pareció el paraíso que nos habían vendido otros viajeros. Puede que tuviéramos mala suerte. Allí hicimos algo de snorkel y también disfrutamos del paisaje. También estuvimos en Kuta, pero es una playa para hacer surf más que para bañarse ya que debido a las olas se puede hacer cansada e incluso peligrosa. Está claro que un país como Indonesia que tiene tantas playas chulas como en Flores, Lombok… no deja en buen lugar a las de Bali, creemos que tienes mejores opciones dentro del mismo viaje para visitar mejores playas. Lamento no recordar el nombre del pueblo pesquero, sé que estaba en el lado este de la isla, pero no he podido encontrar nada más.
Monkey Forest en Ubud: Os parecerá una tontería, pero es la atracción más visitada en Bali por los turistas según tripadvisor. Si te gustan los monos la visita no decepciona, aquí podrás interactuar con los simpáticos macacos e incluso los más atrevidos como Susana, podrán ofrecerles la mano para que ellos trepen por encima de nuestras cabeza. Es la mejor manera para pasar una tarde divertida. Ten cuidado porque estos monos suelen morder a los turistas, así que más te vale no cabrearles demasiado. Si nos vienes siguiendo desde hace tiempo sabrás que los monos son la debilidad del equipo tejerutero, así que no nos pudimos resistir a pasar una tarde con ellos, dándoles de comer y haciendo todo tipo de vídeos. Además, como ya se ha comentado, nuestro hotel estaba justo al lado de este parque y los monos se colaban en el jardín constantemente. Los veías trepar y hacer toda clase de gamberradas como por ejemplo subirse al techo para desde allí tirar un coco al suelo para abrirlo. En nuestro hotel, los dueños dejaban ofrendas de arroz en un pequeño altar a los dioses balineses pero los monos se las comían todas. A nosotros nos encantó esta visita y la recomendamos sin lugar a duda.
Cascadas: Bali es famosa por sus cascadas, recomendamos visitar especialmente las cascadas de Sukasada y Badung. La primera es algo más pequeña pero te puedes bañar más fácilmente que en la segunda debido a su gran tamaño. Las dos son preciosas y merecen realmente la pena. Dejamos fotos al final de esta entrada.
Libera una tortuga: En la playa de Kuta podrás hacer una actividad diferente al resto. Consiste en adoptar una tortuguita pequeña a cambio de un donativo voluntario. Deberás hacer un poco de cola para apuntarte, pero es una experiencia que vale la pena. Por la tarde, cuando liberan a todas las tortugas recién nacidas, todos los extranjeros que se han apuntado reciben su tortuga y se van a la playa juntos para liberarlas. La actividad está dirigida por el hombre que lleva el proyecto y se aseguran que prácticamente todas las tortugas lleguen vivas al mar, para iniciar así su nueva vida en un entorno salvaje. Si queréis saber más sobre esta actividad podéis mirar el siguiente enlace.
Espectáculos nocturnos en los templos: En la mayoría de templos de todo Bali por la noche se celebran rituales, anteriormente eran religiosos y hoy en día son una atracción turística más. Ello no le resta interés. Hay dos rituales principalmente, uno que trata entre la eterna lucha entre el bien y el mal, representado por el Barong, una especie de demonio local. Este primer ritual es una historia cantada y narrada, con mucho baile, pero del que realmente no te enteras mucho sinceramente. El segundo espectáculo, es la danza del fuego. Este espectáculo creemos que es bastante más interesante. Verás a un grupo de sacerdotes sin camiseta alrededor de una gran hoguera, todos entonarán ritos a una, produciendo una musicalidad interesante. Finalmente el maestro de ceremonias demostrará su dominio espiritual sobre lo terrenal pisando las brasas ardientes de la hoguera y golpeando las piedras carbonizadas aún candentes. Este espectáculo como ya decimos, nos pareció mucho más interesante y auténtico. Además al hacerse al aire libre dentro del templo, suele ser un entorno más atractivo.
Masajes y spa en Bali: Sin duda alguna ir a que te den un masaje o tomar un relajante baño termal es una actividad básica que debes hacer si estas en Bali. Encontrarás un sinfín de locales que ofertan este tipo de actividades, pero ojo, deberás elegir bien porque no todos trabajan igual. Nosotros estuvimos en diversos locales y hubo masajes mejores que otros. De hecho, las mejores agencias de masajes seguramente estarán tan ocupadas que difícilmente te podrán dar cita. Para ello, es bueno que te metas en triapdvisor o booking y mires que dicen los usuarios sobre el negocio en cuestión.
¡Esto es todo por ahora amigos, espero que esta entrada os pueda servir para tener una orientación de cara a vuestro posible viaje a Bali, como siempre os dejamos fotos y vídeos y cualquier pregunta será bien recibida, un saludo!