Cinco cosas que deberías llevar en tus viajes

Compartir

Cuando un nuevo viaje está próximo uno siempre debe hacer la maleta y entonces le entran las dudas, ¿Esto me lo llevo, esto no? ¿Realmente necesito este objeto o solo va a ser una molestia con la cual voy a tener que cargar durante semanas?

¡Para ayudarte en esos momentos de indecisión, aquí viene nuestro humilde consejo sobre las cinco cosas que te recomendamos que lleves siempre en tu maleta!

1-Un buen neceser, un neceser no debe ser precisamente grande, de hecho, cuanto más equilibrio hagas entre compacto y productivo, tu neceser pasará a convertirse en una gran herramienta y no en un trasto inservible o problemático. Recuerda no puedes pasar por un aeropuerto con un líquido superior a 100 ml, así que para que no te obliguen a tirarlo allí mismo, calcula bien la cantidad de los productos que llevas contigo. Por supuesto, no puede faltar un buen cepillo de dientes, recuerda que la gran mayoría de hoteles no proporcionan ninguno y depende a que remota región del planeta quieras viajar, puede que no tengas la oportunidad de comprar uno.

2-Un equipo de fotografia apropiado según tus necesidades, con las cámaras super potentes que tenemos en nuestros móviles modernos, muchas veces he duda en si debería o no llevar la cámara reflex. Bien, todo depende de tus inquietudes fotográficas, si eres como la mayoría de mortales, para visitar una ciudad quizás no necesites llevar cámara alguna. Por contra, si estas pensando en hacer un viaje donde verás animales en estado salvaje, no dudes ni por un segundo llevarte una cámara reflex con un objetivo que te permita hacer un buen zoom, en caso contrario, podrías perderte a ese animal por el cual planeaste, en cierta mesura, tu viaje. Por supuesto, lleves el equipo que lleves, ¡recuerda no olvidar el cargador!

3-Música y un buen libro. Lo reconozco, no puedo viajar sin mí música ni sin mis cascos. Me entretiene en los grandes recorridos y tiempos muertos que se experimentan en todos los viajes. Aunque tengo unos cascos beats bastante grandes pero de buena calidad, prefiero dejarlos en casa y llevarme los cascos normales que venían con mí Iphone para así ganar movilidad. Siempre llevo en mi móvil cinco o seis discos de la música a la cual esté enganchado en ese momento y nunca puede faltarme algún álbum de uno de mis compositores favoritos, Joe Hisaishi, autor de gran parte de la banda sonora de las películas japonesas Ghibli.

También es muy recomendable llevar una lectura (o dos), puesto que durante el viaje se producen siempre tiempos muertos, que puedes rellenar culturizándote o simplemente disfrutando del placer de un buen libro. Yo mismo me leí un libro entero de Cervantes cuando me quedé tirado en el aeropuerto de Siem Reap en Camboya. Muchas veces puedes elegir una lectura acorde al país que visitas, así te empapas no sólo de sus lugares turísticos y sus gentes, sino también de su literatura.

4-Tu pasaporte o DNI, puede parecer algo realmente estúpido esto que te acabo de recomendar, pero os sorprendería saber cuantas personas conozco que alguna vez han perdido un avión por no llevar la documentación necesaria para tomarlo. De hecho, es tu obligación comprobar que tienes todos los visados necesarios en caso de necesitarlos para entrar en el país. Nosotros mismos casi perdemos nuestro viaje de luna de miel por no haber solicitado la entrada online de EEUU. Recuerda, hay países, como éste último, en los cuales debes rellenar y pagar el formulario de entrada aunque solo vayas a hacer escala.

5-Ropa adecuada a donde viajéis. Puede parecer otro consejo obvio, pero debéis mirar que temperatura hará en el país que vais a visitar mientras estéis allí. Lo adecuado es llevar algunas mudas de cambio pero tampoco llevar ropa en exceso. A nosotros mismos nos sorprendió una nevada terrible en Viena y aunque la ciudad estaba preciosa teñida de blanco, pasamos un frío excesivo por la falta de preparación. También, si el país vende ropa barata puedes llevar poca ropa y comprar allí mismo.

Ah y por supuesto, algo que debes siempre llevar es mucha ilusión por descubrir y expandir tu mente gracias al contacto con otras culturas. La actitud durante un viaje es el punto más fundamental y ese no ocupa lugar en tú maleta ni nadie podrá requisártelo. ¿Ya lo tienes todo? ¿Sí? ¡Pues que bon voyage!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *