Descubrir Westminster en profundidad, Londres

Compartir

Cuando pensamos en Londres nos viene a la cabeza la típica imagen del Big Ben pero no todo el mundo llega a visitarlo, sin ir más lejos en mi primera visita a Londres no visité Westminster por dentro, un error que no dudé en corregir para esta segunda visita en la capital inglesa.

Visitando Westminster Parliament

El centro neurálgico del poder político en Londres se agrupa en el conjunto de edificios que forman Westminster. Aquí puedes encontrar el famosísimo edificio neogótico de la época victoriana que fue construido después de un incendio que devastó el anterior de estilo medieval. Realizar la visita es muy recomendable puesto que podrás ver las dos famosas cámaras que articulan la democracia británica, la cámara de los Lores y de los Comunes. Además podrás aprender mucha historia deambulando por los pasillos del enorme palacio. La tradición y los asuntos más mundanos de la vida diaria se entremezclan en este maravilloso lugar.

Para poder realizar la visita es recomendable comprar la entrada con antelación, no es exclusivamente necesario pero te puede llegar a ahorrar mucha cola sobre todo si es época de masificación turística. En nuestro caso, aunque ya habíamos comprado las entrada previamente, un amigo tuvo que comprarla allí mismo y la verdad es que no encontramos nada de cola, pero los horarios eran muy cerrados y por poco no puede entrar a la misma hora que nosotros.

Hay diferentes tipos de entrada pero todas suelen tener un precio elevado. Empezando por el tour guiado de unas 25 libras por persona, aquí un guía hará de anfitrión y os llevará a recorrer las estancias más significativas del edifico mientras os explica las curiosidades que se deben saber. Nosotros no elegimos este tour por un tema de presupuesto, pero tiene muy buenas críticas en tripadvisor y parece que las personas que se encargan de hacer los tours, en diversos idiomas, lo hacen realmente bien. Nosotros optamos por el tour individual que incluye una audio guía muy completa que te ayuda a entender perfectamente todo lo que hay que saber sobre el Parlamento Británico. Esta segunda entrada vale unas 18 libras y si eres estudiante puedes sacar la entrada a 16 libras. Si compras la entrada online y eliges la modalidad de estudiante te puedes ahorrar unas libras ya que no te van a pedir ninguna demostración de que lo eres, aunque en el ticket cuando lo compras avisa que si lo harán. La visita puede llevar unas 2 horas y media perfectamente, si te vas parando en todos los puntos con calma y escuchas todas las explicaciones que hay, realmente vale la pena.  El Parlamento está lleno de tradición y anécdotas que explican su funcionamiento pasado y presente, y nos ayuda a entender a la democracia más antigua del mundo contemporáneo. Recuerda, si estás interesado en realizar la visita, mira los horarios y que días está permitido visitarlo, ya que únicamente se puede visitar el edifico los sábados por la mañana hasta el medio día, haciendo la última entrada sobre la 13:00h aproximadamente.

Lamentablemente no tengo demasiadas fotos para sustentar la explicación puesto que en el interior no te dejan realizar fotos más allá del vestíbulo de entrada, pero puedes imaginarte que vas a ver visitando el siguiente enlace, también en este sitio web, puedes adquirir tu ticket para visitar el Parlamento.

Visitando Westminster Abbey

La Abadía de Westminster es donde podemos observar el poder eclesiástico, aquí se encuentra la abadía más importante de toda Gran Bretaña y su visita se antoja también imprescindible. Aunque desde el siglo VII es un sitio sagrado para los ingleses, la actual catedral fue construida entre el siglo XIII y XV (sí, antes se tardaba demasiado en construir), por lo tanto nos encontramos delante de un edifico de estilo gótico medieval que únicamente su visita ya justifica pagar la entrada. Para entrar debes volver a pagar otro ticket separado al de Parliament que también es caro. La visita tiene unos precios muy parecidos a los del Parlamento. Puedes realizar la visita con tour guiado, lo cuál implicará pagar más lógicamente, puedes hacer el tour con la audio guía que es el tour que nosotros elegimos y también puedes sacar un ticket de estudiante que te permitirá ahorrar unos pounds que teniendo en cuenta lo cara que es la ciudad de Londres, no te vendrán nada mal. Nada más entrar nos damos cuenta de donde estamos, el sitio es un auténtico panteón, se dice que hay alrededor de unas 3000 personas enterradas aquí y entre ellas podemos encontrar los personajes más ilustres de toda la historia de Gran Bretaña. Sin ir más lejos aquí está enterrado Darwin, Newton, Charles Dickens entre muchos otros, aunque mi favorito siempre será Livingston, el famosísimo viajero que se perdió por África y tuvieron que ir en su busca.. Además muchos de los más importantes reyes y reinas de toda la historia de esta nación también se encuentran aquí, es el caso de Maria I o la misma Elisabeth I la famosa reina de la época de Shakespeare. Durante el largo recorrido por la Abadía y escuchando todos los audios, no solo vamos a comprender más sobre estos personajes sino también sobre el pasado y presente de este lugar de culto para muchos de los británicos.

Al igual que en el Parlamento inglés, aquí está terminantemente prohibido hacer fotos así que las que dejo aquí en esta entrada son únicamente exteriores para identificar el edifico, es lógico y también se agradece porque dentro sería imposible andar entre tanto monumento funerario y gente haciéndose fotos. Las entradas también se pueden adquirir por internet y como en el otro edificio, si compráis la entrada con antelación ahorraréis tiempo y dinero así que no cuesta nada comprar la entrada unos días antes de salir para Londres. Aquí os dejo el enlace de la página web oficial.

Una vez realizada la visita podéis subir dirección a Trafalgar Square para desviaros para la izquierda y visitar el enorme St. James’ Park donde podréis también ver el famoso Palacio de la Reina, el Buckingham Palace.

Y esto es todo amigos, espero que os sea de utilidad esta entrada, como veis estoy dedicando más atención a diferentes lugares de Londres, más que hacer una entrada general para Londres a grosso modo. De esta manera, espero que podáis sacarle todo el jugo a la Capital Británica. Que no os pase como a mí la primera vez que visité Londres, que entre una cosa y otra, no visité ni un edificio ni otro. Como anécdota os diré que esta segunda vez que he visitado el lugar, el Big Ben (el famosísimo reloj que se encuentra anexado al Palacio de Westminster) estaba rodeado y tapado por vayas de restauración, así que he tirado de las fotos que pude hacer la primera vez que fuimos allá por 2008. ¡Espero que os guste y cualquier cosa podéis postear y dejar vuestra opinión un saludo y hasta la próxima!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *