Como explicaba anteriormente, nos recogieron temprano para llevarnos a Tortuguero. A Tortuguero solo se puede llegar en lancha y los alojamientos son Lodges, así que Interbus, nos fue recogiendo en un autocar por diferentes hoteles para finalmente llegar a Tortuguero. Fue la única parte del viaje que tuvimos una especie de guía que nos llevó con el resto de un grupo hacía la zona del parque Nacional de Tortugero.
Previamente hicimos una parada en un restaurante en el cual pudimos degustar nuestra primera comida en Costa Rica, yo soy vegetariana, no tuve ningún problema a la hora de comer (como por ejemplo en Japón lo llegue a pasar mal y vine con unos kilos de menos)
De camino al embarcadero vimos a mucha gente parada en la carretera y era porque ¡había un Perezoso! Pero nuestro conductor no se paró ? Tendríamos que esperar un poco más para ver el perezoso de cerca.
El embarcadero está en la población de La Pavona. Bueno pues fue fácil, llegamos, compramos agua y nos fuimos a la lancha de nuestro Lodge. Cada lancha tiene el nombre del Lodge al que vas. Nuestras mochilas ya se las habían llevado ya que cuando nos recogieron en San José nos pusieron la etiqueta de dónde iban.
Nuestro alojamiento fue en el Pachira Lodge. El camino en la lancha fue increíble y super mágico. El Lodge estaba en medio de la selva evidentemente y la verdad que era súper bonito ya que nunca nos habíamos alojado en un sitio igual. (Yo soy contraria a los «resorts» ya que destruyen la naturaleza, pero en Tortuguero no te queda otra opción)
Nos toco la cabaña más alejada de la zona central, no me importó mucho hasta que llegó la noche ya que yo soy un poco miedica (Susana)
Como teníamos todo incluido, por la tarde cogimos una lancha y fuimos al pueblo.
El pueblo Tortuguero es muy bonito, la zona central es donde están todas las tiendas que venden recuerdos, nosotros lo recorrimos entero, incluso nos metimos por callejuelas para ver cómo eran las casas. ¡Sí, ya sé! Muy aventureros nosotros jejeje
Fuimos a la playa donde las tortugas hacen el desove, es la típica playa caribeña, pero no recomiendan bañarse debido a las fuertes corrientes y por la cantidad de tiburones que aparecen en la costa en la época de desove.
Nos explicaron que el pueblo de Tortuguero, siempre a dependido de las tortugas, hace medio siglo porque las cazaban para venderlas en el mercado negro y ahora porque es una atracción turística. Se han concienciado de que si las tortugas desaparecen o las matan, ellos terminan con la principal fuente de ingreso del pueblo, que es el turismo.
En el pueblo veras muchos perros y muchos gatos, bueno en realidad en toda Costa Rica lo veras. Los verás solos en la calle, viven en la calle. Es una pena…
Volvimos a nuestro alojamiento y Cristian no perdió tiempo en meterse en la piscina que por cierto tiene forma de tortuga, cuando volvíamos a nuestra cabaña para prepararnos para la cena, empezamos a escuchar rugidos, yo evidentemente pensé «Aix que se nos a colado un Puma» pero con nuestro espíritu aventurero nos dirigimos hacia el sonido.
Eran los monos aulladores. Estaban encima de la copa de los árboles y madre mía que espectáculo de rugidos y gritos tenían liado! Un señor dijo, «espero que esta noche no se pongan como anoche que no nos dejaron dormir»
Apenas 10 min después se puso a llover y la verdad que cada vez que aullaban a los minutos llovía… Casualidad? La verdad que no lo sabremos. Esa lluvia fue muy leve.
Cristian salió antes hacía la zona centrar del Lodge a conseguir internet y yo salí una media hora más tarde y ya empezaba a oscurecer. El recorrido hacia la zona central casi la hice corriendo porque apenas había luz y tenía miedo que me saliera cualquier bicho peligroso!!
Por la noche de madrugada cayó la típica lluvia tropical y la verdad que yo también tuve bastante miedo porque no paraba de llover y era una lluvia muy fuerte. Decir que las cabañas no tienen ventadas, son mosquiteras gruesas, así tú escuchas todo. Cuando terminó la lluvia, empezó el concierto de las ranas y sapos.
A la mañana fuimos nada más amanecer a buscar animales por los canales y la selva. Dicen que es el momento del día más propicio para ver más bichos!
A pesar de que nos llovía y dejaba de llover cada 5 minutos, nos lo pasamos genial. Vimos a muchas iguanas, varios perezosos en las copas de los árboles, a nuestro amigos aulladores y varios bichitos más. Fue mágico!
En Tortuguero solo estuvimos una noche. Hacia las 12 del mediodía nos vinieron a recoger para llevarnos de nuevo a La Pavona y allí nos llevaron a un restaurante a comer ya que contrate todo incluido en el Lodge y aunque comimos en un restaurante ese mediodía entraba.
En el restaurante ya nos vino nuestro siguiente conductor de Interbus a recoger para llevarnos hacia Puerto Viejo. En la shuttle iba otra pareja de viajeros mochileros que iban a Puerto Viejo, eran de nacionalidad china y la verdad que eran graciosos.
Puerto viejo.. Otro sitio precioso. ¡En breve os lo explicaré!