Raknapur y Udaipur, India

Compartir

Rakanpur es uno de esos templos de ensueño que no debes perderte si estás en la India y Udaipur es una ciudad conocida como la Venecia India que asombrará a cualquier viajero.

De buena mañana salimos de Jodhpur y después de un buen rato en coche pudimos comprobar que la vegetación tan árida y desértica que habíamos visto hasta ahora en nuestro viaje en la India estaba cambiando a algo mucho más verde y lleno de vegetación. Con la vegetación del Monte Abu también vino un clima muy diferente, empezó a llover al estilo asiático, es decir a raudales, y una vez llegados al templo de Raknapur tuvimos que esperar para poder entrar. De hecho, solo entré yo, porque Susana se encontraba mal y decidió quedarse a las afueras del templo haciendo fotos.

Para entrar me pidieron que me pusiera un pantalón largo y además tienes que pagar un plus por la cámara pero vale la pena, el templo de Raknapur es quizás el templo Jaiinista más famoso del mundo y las vistas interiores son espectaculares por ello es recomendable pagar ese plus para poder echar las fotos que quieras. El templo actual data del siglo XV ya que el anterior construido en el siglo XII fue destruido por unas razones que desconozco.

Los templos de la religión Jainista tienen la particularidad de no dejar ningún espacio vacío (horror vacui) y tanto paredes, columnas como techo están trabajados de una forma sublime y llena de detalles. Juzguen ustedes mismos por las fotos que les presento.

Cuando salí del templo me encontré que Susana había hecho amigos Indios y había estado haciéndose fotos con varias familias enteras como ya es costumbre en la India, a mi también me pidieron las respectivas fotos juntos y una vez comimos en un comedor público del lugar, nos marchamos para llegar por la noche a nuestro próximo destino Udaipur.

Udaipur es una ciudad rodeada por el inmenso lago Pichola con un palacio enorme en mitad de él. Se pueden tomar votes para dar una vuelta por el mismo. Para visitar el palacio del lago debes estar alojado en el hotel ya que actualmente es eso, un hotel.

Las mayores atracciones de la ciudad son las siguientes:

Fortaleza de Udaipur, impresionante, enorme y con gran detalle y belleza, totalmente imprescindible.

Bagore Ki Haveli Evening Dance Session, es un espectáculo de danza que puedes disfrutar por la tarde noche, fue muy chulo ver el baile tradicional Indio y lo hacen muy bien, además no es caro. Mientras veíamos la representación fuera cayó una lluvia torrencial que casi desmonta medio teatro, que bestialidad de lluvia. Lo curioso es que durante el espectáculo conocimos a unos indios que vivían en Badalona y Santa Coloma de Gramanet y estuvimos hablando con ellos, de hecho a la vuelta los hemos vuelto a ver por el barrio, si veis este blog os enviamos un saludo enorme.

Garden of the Maidens es un parque muy chulo en mitad de la ciudad, muy fácil de llegar a él si te desplazas en Tuc-Tuc allí podrás ver un parque bastante limpio para ser la India que tienen un montón de curiosas ardillas y unas estatuas de elefantes que tiran agua por la trompa.

Templo Jainista situado en mitad de la ciudad, en medio de una zona muy concurrida y comercial. Fue un placer entrar y ver que estaban en mitad de los cánticos rituales, me encantó ese momento de autenticidad religiosa que se puede vivir y respirar en la India.

Cena con vistas al lago, muy recomendable, el precio del restaurante es algo superior a la media de India pero merece la pena y sigue siendo barato para el bolsillo europeo, pocas veces habrás cenado con unas vistas tan impresionantes como esas.

Nuestra siguiente parada será en la encantadora ciudad de Pushkar. Aquí nos aguardarán algunas aventuras (pasadas por agua…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *