A pesar que yo no quería ir a Costa Rica, la insistencia de mi marido me convenció! Y si llego a saberlo hubiera ido mucho antes, es uno de esos países que ENAMORA.
Nosotros los preparativos lo hicimos con muy poco tiempo, ya que fue nuestro viaje de novios. Tuvimos claro que queríamos visitar pero no teníamos claro en qué orden.
Finalmente hicimos San José, Tortuguero, Puerto Viejo, Arenal, Monteverde, Manuel Antonio y de vuelta a San José. Disponíamos de 14 días.
Lo primero que hicimos fue lo más lógico, comprar los vuelos. Lo contratamos directamente en la web de United. Con escala en EEUU, en Newark (NY) Aquí os voy a explicar una cosa que tenéis que tener en cuenta y que nosotros no lo sabíamos. Siempre que pises suelo Americano (aunque sea para hacer escala) tienes que tramitar el visado ESTA. Estuvimos a punto de perder el vuelo debido a que en ninguna parte salía. Menos mal que se tramita al momento, nos fue de minutos.
Como ya he comentado, nosotros no teníamos demasiado tiempo para organizar el viaje y contacte con una empresa Tica, llamada Asuaire y ellos me organizaron los transportes entre poblaciones. La empresa de trasporte que recomiendo a todo el mundo (incluso antes que el alquiler de coche) se llama Interbus. Puntuales, educados y seguros.
Para entrar a Costa Rica si tienes pasaporte Español, no hace falta visado. Pero sí que se paga una tasa de salida de unos 30$, lo que muchas compañías aéreas ya la tiene incluida en su precio de billete. En este caso United la tenía incluida.
La moneda local es el Colon Costarricense. Veréis que en muchos sitios (sobre todo muy turísticos) te querrán cobrar en dólares, ya que allí es una moneda más, yo os aconsejo que intentéis pagar siempre en colones ya que al cambios os va a beneficiar más.
Nosotros apenas llevamos dinero en efectivo, el pago con tarjeta, tanto visa como débito, están totalmente aceptadas. Habían muchos cajeros y la verdad que es totalmente seguro ir a sacar dinero.
En cuanto a tema vacunas, no son necesarias ya que los mosquitos de la zona no tienen el virus de la Malaria.
En Costa Rica hay dos estaciones, la seca y la de lluvias. La seca se considera el verano y es de diciembre a mayo. La de lluvias se considera el invierno y es de junio a noviembre.
Aunque sean solo dos estaciones, el sol brilla siempre y no os dejéis engañar, por ejemplo en zona de montaña suele hacer bastante frío, sea la estación que sea. Como aquel que dice, hay microclimas.