Ruta y preparativos

Compartir

Todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje a Japón. By Cristian.

Esta es la segunda vez que visité Japón, la primera vez fue en 2008 y en esa ocasión fui con mi hermano y no con mi pareja. La primera vez que visitas Japón no te dejará indiferente, es un país extraordinario y lleno de encanto. Japón llama la atención a los occidentales por el cambio cultural que supone sumergirte en esta cultura que mezcla tradición y últimas vanguardias. Por algo esta recibiendo cada año más turismo y además lo saben llevar bastante bien.

Lo primero que tienes que hacer para entrar en Japón es como siempre sacar tu pasaporte. Entrar en Japón para hacer turismo es relativamente fácil, si eres ciudadanos español no precisas de ningún visado para una visita que no supere los tres meses de estancia y por motivos turísticos que es el propósito de la gran mayoría de viajeros.

No requiere ningún tipo de vacuna especial.

Es preciso sacar el Japan Rail Pass previamente desde España o tu país de origen. ¿Que es el JPR? El JPR (Japan Rail Pass) es un pase de tren que puedes comprar para 7 o 14 días y en el momento que lo activas te permite viajar por tren en Japón en la gran mayoría de líneas. Es realmente útil si quieres hacer un tour por Japón como la gran mayoría de visitantes. Piensa que aunque solo fueras de Tokyo a Kyoto, el precio del tren sería tan caro que seguramente ya te salga a cuenta hacer el JRP. Nosotros lo hicimos con una compañía francesa llamada Japan Experience y pagamos unos 238€ por 7 días de JRP. Hay otras opciones si os metéis en su web, la verdad es que fueron rápidos y eficientes así que os lo recomiendo aunque no me lleve ninguna comisión. 😉

La moneda es el Yen y es una moneda más débil que el Euro pero con los años se ha ido ganando peso o más bien el euro ha ido perdiendo. Cuando viajé en 2008 el cambio de Yen a Euro, era muy parecido a la conversión Euro-Peseta, por eso me fue muy fácil entender el cambio, pero en este último viaje la vida se ha encarecido. Yo te recomiendo que hagas el cambio de moneda en el mismo aeropuerto de Narita (Tokyo) a tu llegada, ya que es donde encontramos mejor cambio, así que llévate Euros y cambia. Una de las cosas que más nos irritó de Japón es que prácticamente en ningún sitio aceptan tarjetas de débito ni de crédito así que para pagar ya sea en restaurantes e incluso en hoteles lo más habitual es que tengas que llevar cash. Puedes utilizar una tarjeta de débito y crédito en los cajeros que están dentro de los supermercados 7eleven, fueron nuestra salvación. El día a día lo vas a hacer con Yenes así que acostúmbrate, por mucha tecnología que haya en Japón aquí se maneja cash principalmente incluso como ya te he comentado, para pagar los hoteles.

Otro tema importante es el Museo Ghibli, si eres fan de sus películas y quieres visitarlo, tendrás que comprar las entradas por antelación. Para ello debes dirigirte a una empresa que gestiona de forma oficial la venta de tickets en España y ten presente que deberás comprar las entradas com varios meses de antelación sino te pasará como a nosotros que tendrás que pagar el doble comprándolo en otra página que revende los tickets mucho más caros. Ello es debido a que el aforo diario para visitar el museo es muy limitado y además solo se destina una parte de esas entradas a visitas de turistas extranjeros. Ello hace que en ocasiones sea un poco difícil conseguir tickets y además se dispare la reventa.

El viaje lo realizamos en Julio, pega muchísima calor, la calor asiática puede ser terrible y la humedad es muy alta y acabas recordando aquella frase de Rambo que decía »esto es un infierno». Yo siempre he visitado Japón entre Julio – Septiembre pero es muy recomendable hacerlo también en primavera cuando las flores florecen y es el tiempo de los cerezos. Pero al igual que nosotros no todo el mundo dispone de 20 días en pleno marzo o abril así que uno tiene que adaptarse a las circunstancias.

Nosotros elegimos una ruta de unos 19 días  has de tener en cuenta que perderás un día para ir y otro para volver prácticamente, además la diferencia horaria es de 7 horas, por lo tanto seguramente notarás el temido Jet Lag los primeros días. Por lo tanto si eliges como nosotros 19 días te quedarán unos 17 días completos para visitar Japón.

Japón no es un país excesivamente grande pero tiene muchos lugares de interés turístico, ya solo para ver Tokyo necesitarás al menos 5 días y para ver Kyoto otros 4 días y por supuesto te estarás perdiendo cosas. En mi primer viaje visité lugares y templos que en el segundo no visité y viceversa. Esta ruta que detallaré es posiblemente la más típica exceptuando un punto en concreto que fue Yamanouchi, ya que teníamos especial interés en ver los monos en las termas naturales, aunque fuera verano.

Nosotros solemos trazar una ruta previamente y contratar los hoteles. Hay personas que prefieren ir contratando los hoteles en su día a día del viaje. Es una decisión respetable pero nosotros no funcionamos así. Considero que pierdes un tiempo precioso de tu viaje preocupandote de donde tendrás que alojarte y además es muy probable que te salga más caro porque tendrás menos opciones de elegir que buscando previamente en internet la mejor oferta. Además los hoteles en Japón son especialmente caros sobretodo en Tokyo, así que prepararte para destinar una parte importante de tu presupuesto en hoteles o alojamientos.

 

La Ruta que nosotros seguimos fue la siguiente:

-6 días Tokyo (activamos el último día el JRP)

-3 días Kyoto (Des de aquí se pueden visitar otras poblaciones como Nara o el templo de Fushimi Nari Taisha.)

-1 días Miyajima.

-2 días Osaka

-1 días Yamanouchi.

-4 días Tokyo de nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *