Todo esto ocurrió el pasado Febrero justo después de la boda. No solemos ser los típicos que salen con la hora justa pero ese día todo jugó en nuestra contra. Era lunes muy temprano y había un atasco en Barcelona puesto que todo el mundo se desplazaba a su lugar de trabajo. Aquí empezamos a ponernos nerviosos. Cuando llegamos al aeropuerto empezaron nuestras carreras. Hicimos la poca cola que quedaba para facturar las maletas y los chicos de United Airlines nos preguntaron… «Habéis tramitado el ESTA?» El ESTA es el formulario de entrada a los USA que debes hacer desde hace dos años aunque solo vayas a hacer escala. Pues no, no sabiamos que debíamos tramitar el ESTA, ¡en ningún sitio lo especificaba!
Intentamos hacer el formulario a través del movil pero nos daba error y no nos aclarabamos. El chico de United nos dijo que en la oficina de ECI que hay en el aeropuerto lo podrían hacer en 5 minutos.
Aquí empezamos a correr por el aeropuerto, ya que nuestros móviles decidieron quedarse bloqueados. Cabe decir que el formulario es largo y tedioso y un poco confuso. En la oficina de El Corte Ingles te lo tramitan, pero tiene un coste elevado, 25€ por gestión más los 14€ que vale el ESTA por cabeza. Finalmente conseguimos tramitarlo con los móviles pagando lo que corresponde (14€), gracias a la amabilidad de la chica de la oficina de ECI que había en el aeropueto de Barcelona, sin cobrarnos ningún extra, porque nosotros estábamos tan nerviosos que ni atinábamos y ella entendió perfectamente la situación.
Gracias, chica desconocida de ECI siempre te llevaremos en nuestros corazones!
Gracias a su desinteresada ayuda pudimos tomar el avión de nuestra luna de miel que nos llevaría a Costa Rica.
Y a volver a correr para tomar el avión!! Estaban cerrando el mostrador de facturación y casi les tiramos los pasaportes de lejos.
Decidimos ir a Costa Rica tomando un vuelo que hacia de Barcelona-Nueva York- San Jose. Después de hacer una larga escala en los USA, larga porque tienen un montón de controles, creando colas inmensas, por fin tomamos el avión y llegamos a San José. El aeropueto la verdad es que es realmente pequeño, está en medio de un valle, podéis imaginaros las turbulencias…
Cuando salimos del aeropuerto, la empresa Interbus, que nos tenía que venir a buscar, se retrasó un poco, ya que había problemas de tráfico, por la construcción de un nuevo puente.
Nuestro primer hotel de San José la verdad que no lo recomiendo, menos mal que fue solo una noche, estaba lleno de cucarachas!
En San José al llegar por la noche no hicimos nada la verdad estábamos realmente cansados, en cambio el último día, sí que salimos un poco por San José.
Después de nuestra pequeña odisea, al día siguiente ya estábamos preparados para iniciar el nuevo viaje, habíamos contratado una empresa de recogida que nos llevaría al Parque Nacional de Tortuguero.