Split es una de las ciudades más visitadas de toda Croacia. Su fascinante pasado, mezclado con la vida moderna, ofrece al visitante una oferta de las mejores ofertas turísticas que uno puede encontrar viajando por el mundo.
Corría el año 305 d.c y el emperador Diocleciano, después de más de 20 años de reinado, decidió dejar el cargo y renunciar al poder. No fue una decisión sorprendente, porque él mismo había ideado un sistema de cuatro emperadores (dos augustos y dos césares) que debían turnarse cada 20 años conocido como la Tetrarquía.
Lo sorprendente fue que cumplió con su palabra, y hasta el día de hoy, podemos decir que fue el primer y último emperador que dejó su cargo voluntariamente. Pero como tipo inteligente que era, tenía un as en la manga, su renuncia del poder iba acompañada de un retiro soñado en una localización de la actual Croacia (antigua Dalmacia) con una de playa de ensueño. Allí haría construir su ciudad-palacio, rodeado de lujos y placeres, para gozar de una jubilación dorada hasta el final de sus días.
¿No suena mal verdad?
Pues bien, esa ciudad-palacio atrajo a la corte y con la corte, un sinfín de personas que vivían de proveer a la fortificación. Ello creó un desarrollo alrededor de su palacio que dio lugar a la actual ciudad de Split, un lugar que todavía conserva gran parte de la ciudad-palacio de Diocleciano y una de la playas más encantadoras de toda la costa Dálmata.
¿Cómo llegar y desplazarse?
Nosotros llegamos en autocar desde Zadar. Los desplazamientos dentro de la propia Croacia entre las localizaciones más famosas son fáciles de hacer utilizando los servicios de algunas compañías de autocar que recorren el país a un precio más que razonable. Flixbus fue la compañía que nosotros utlizamos y nos fue muy bien.
Si en cambio inicias tu viaje en Split, la ciudad dispone del segundo aeropuerto más importante del país. Por lo tanto, comprar tu vuelo desde tu lugar de origen a Split, es una posibilidad por la que muchos viajeros optan.
La central de autobuses te dejará cerca del mismo centro de Split, en una parte del puerto de la ciudad. Si tu alojamiento está más o menos cerca del epicentro turístico, no hará falta ni que tomes un taxi para llegar a tu hotel. El aeropuerto está a unos 24 km y hay diversos autocares privados y autobuses públicos que cubren esta ruta.
¿Cuánto tiempo dedicar a Split?
Es una pregunta un poco difícil de responder. Dependerá de tu grado de interés por la historia y las excursiones que quieras realizar utilizando Split como tu centro de operaciones. Para ver el casco antiguo, por encima, te puede bastar con un día, pero si quieres visitar la ciudad en profundidad te recomendaría estar unos tres días completos. Debes tener en cuenta que la ciudad esta llena de locales con encanto que irás descubriendo poco a poco, y por lo tanto, merece la pena dedicarle un tiempo prudencial para verla bien. También es una ciudad bastante »marchosa» para aquellos amantes de la fiesta y la vida nocturna, cosa que añade un encanto extra a Split.
Además de visitar la ciudad, hay diversas excursiones que puedes realizar partiendo de Split. Las excursiones se pueden contratar en los diversos puestos turísticos que encontrarás a lo largo de la urbe. Famosas son las salidas en barco hacia alguna isla de la costa Dálmata o tomar un autocar para visitar alguno de los preciosos lagos que tiene el país. Como siempre, dependerá de la ruta que lleves haciendo y tus intereses.
¿Qué hacer y ver en Split?
La ciudad de Split esconde un montón de curiosidades históricas y secretos que harán las delicias del visitante, está es nuestra selección:
Foro de Diocleciano: Punto neurálgico de la ciudad antigua, aún hoy en día sigue siendo el punto de encuentro de muchos de los lugareños o de los turistas que tratan de descubrir la ciudad. La plaza está llena de vida a cualquier hora del día y por la noche se llena de músicos que amenizan la visita dotándola de más encanto aún si cabe a este lugar mágico.
Tumba de Diocleciano y entrada combinada: Justo en la misma plaza encontrarás el lugar donde fue enterrado el emperador Diocleciano, hoy en día una de las catedrales más antiguas del mundo. Puedes comprar la entrada combinada en el centro para turistas situado en la misma plaza. La entrada combinada da acceso a la tumba del emperador, el palacio subterráneo, la torre de la catedral, el museo de la ciudad y el templo de Júpiter. Merece la pena pagar por la entrada completa.
Diocleciano fue un emperador que no tuvo piedad con los cristianos, a los que persiguió y ejecutó en múltiples ocasiones. Ironías de la vida, con el paso de los siglos y una vez constituido el cristianismo en el mismo Imperio romano como la religión oficial. Los cristianos hicieron de su tumba un lugar de culto cristiano y desde el siglo VII una catedral, la de San Domnio. Vamos, que se cobraron venganza.
Palacio de Diocleciano: Los subterráneos del propio palacio se encuentran justo debajo de la plaza y abarcan una parte importante del casco antiguo. Aquí podrás ver la disposición del palacio del Emperador aunque evidentemente, hoy en día parece un refugio subterráneo más que un palacio. La curiosidad es que este palacio fue utilizado para encerrar los tres famosos dragones de la Reina Danaerys Targaryen en la famosa serie Juego de Tronos. Así que si eres un fan de la serie, este es un punto de paso obligatorio en tu visita a Split.
Se dice que el último emperador del Imperio romano fue asesinado aquí, en este palacio, en el año 480 d.c. Si tenemos en cuenta que el último emperador fue Julio Nepote y no Romulo Augusto, el niño emperador depuesto por Odoacro en el año 476 d.c y que unos años había usurpado el trono al primero.
Casco antiguo de Split: El verdadero encanto de la ciudad es visitar su casco antiguo. Se nos hace difícil describir la magia que tiene pasear por su casco antiguo, su ciudad amurallada. Las diferentes puertas que dan acceso a la ciudad ya son una auténtica obra de arte. Por tanto, merece la pena que recorras sus estrechas calles de arriba a abajo y intentes no perderte detalle. Lo mejor de todo, es que no es una localización falta de vida, todo lo contrario, por sus calles encontrarás todo tipo de negocios, restaurantes, tiendas, heladerías, museos… Por lo tanto, harás vida la mayor parte del tiempo en el mismo palacio de Diocleciano.
Si Split de día tiene encanto, espera a que caiga la noche, podrás disfrutar de música en directo en la misma plaza que da acceso a la Catedral de San Domnio, y más tarde ir a cenar a algunos de sus encantadores restaurantes a la luz de una vela y rodeado por columnas corintias construidas en tiempos del Imperio. Se nos hace imposible recomendarte un sitio semejante en todo el mundo. Aquí combinarás historia, turismo y diversión a partes iguales sin romper el equilibrio. Por ello, tenemos claro que de todos los lugares maravillosos que visitamos de Croacia, es Split, sin duda alguna, nuestro lugar predilecto.
Diversas playas cerca de Split: Cuando llegue la mañana y te quieras despejar de tanto ocio nocturno y tanta historia… ¿Qué mejor que irte a darte un baño? Puedes elegir diversas playas, la más cercana es la denominada playa de Bacvice. El acceso es gratuito y es más grande de lo que parece inicialmente. Está a unos 10-15 minutos a pie del centro de la ciudad y la calidad de sus aguas es inmejorable. Especial mención al ambiente relajado y los diversos trampolines artificiales construidos para el deleite del visitante.
Existen otras playas, nosotros también fuimos a la playa de Beach Bene, una de las más alejada y más solitarias. Tiene un encanto especial por la intimidad que ofrece y por el maravilloso paseo a través del bosque que obliga a realizar a todo aquel que quiera llegar. Si dispones de bicicleta es una buena opción.
Salir de fiesta por Split: Por la noche, los ciudadanos de Split se dejan de historia y se centran en el ocio y la diversión nocturna. Podrás empezar la velada en alguno de los encantadores bares dispuestos por toda la ciudad para después ir a alguna de sus macro bares musicales, más parecidos a una discoteca que a un bar. Nosotros lo encontramos todo abierto y sin ninguna restricción, a finales de Julio. Por aquel entonces la pandemia no había golpeado a Croacia como meses después sucedió. Viendo las imágenes parece mentira que se trate del año 2020.
Visita la encantadora Trogir: A una hora en barco de Split, puedes visitar esta pequeña ciudad costera, con una fortificación preciosa hecha por los venecianos en el siglo XV. Su paseo marítimo de unos 450 metros de longitud y su ambiente relajado hacen de esta población, una visita prácticamente obligatoria si dispones del suficiente tiempo en Split. La población es suficientemente pequeña como para verla bien en un día. Merece la pena visitar la fortificación y su catedral.
Lamentablemente no disponemos de ninguna fotografía, puesto que repasando nuestro archivo, las hemos perdido inexplicablemente. ¿Qué le vamos a hacer? Te tocará descubrirla por ti mismo/a 🙂
Hasta aquí ha llegado nuestra entrada de Split, os dejamos con alguna foto, recuerda que cualquier comentario que quieras realizarnos será bienvenido, ¡espero que hayas disfrutado!