Nos trasladamos de Bali a la isla de Flores para poder contemplar uno de los animales más exóticos que existen en este planeta, el famoso dragón de Komodo. Pero la isla de Flores esconde mucho más de lo que parece, ¿te aventuras a descubrirlo?
Mapa de la zona explorada
Tardé mucho tiempo en decidir qué ruta hacer durante el viaje. En un principio ir a ver los dragones de komodo fue descartado por la lejanía y el tiempo que suponía ir a su encuentro. Pero con el paso de los días, acabé descartando visitar las famosas islas gili de Lombok, decisión que luego fue muy acertada por razones que explicaré más adelante, y al sobrarnos días, volví a introducir pasar unos días en la isla de Flores para desde aquí ir a visitar la famosa isla de Komodo, aunque ya veréis que en realidad para ver al dragón es más fácil hacerlo en otra isla.
La preciosa isla de Flores es un lugar paradisiaco al este de Indonesia cuya capital es Labuan Bajo. La ciudad en sí, no tiene prácticamente nada, es un lugar de paso turístico donde puedes encontrar muchas agencias para contratar excursiones por la zona, ya sea buceo, caminatas, paseo en barco…
Cabe decir, que este lugar de Indonesia esconde bajo sus mares algunos de los mejores arrecifes de coral, cosa que atrae a miles de amantes del submarinismo al año. De hecho, puedes contratar excursiones para todo tipo de categorías, es decir, para gente más experta o para personas como yo, que hemos hecho alguna vez el bautismo de buceo y poco más. Nosotros no hicimos buceo porque es algo que aunque a mí si me atraía a mi hermano y mi pareja no les interesaba en absoluto. Sí que nos interesaba el snorkel (buceo sencillo con gafas y tubo) y eso sí que lo practicamos abundantemente y he de decir, que también es espectacular.
Nuestra misión una vez llegados a Labuan Bajo era contratar el tour de dos noches y tres días que nos llevaría de recorrido por las islas cercanas a Flores, entre ellas la famosa isla de Komodo. Pero no todo empieza y acaba en la isla del dragón asiático, cerca de Komodo hay otra isla en la cual también puedes ver dragones de Komodo y que normalmente se incluye en el tour, su nombre es Rinca. Además los tours ofrecen maravillosas paradas en islas paradisiacas donde practicar snorkel o hacer una pequeña caminata para admirar las preciosas vistas. Nosotros contratamos un tour en barco compartido con unas 20 personas más. Eso sí, Susana y yo, contratamos camarote privado ya que muchos de los integrantes de la expedición por no decir la mayoría dormían en la parte superior del barco en unas camas montadas para la ocasión, bastante apiñados. Aquí pasa un poco como con el tour de Kalimatan, contra más pagas por tu barco más obtienes.
Yo quería un barco para nosotros privado, pero mi hermano y mi mujer se opusieron por el elevado precio así que tuve que buscar una opción más barata y después de consultar y hablar con los capitanes de barco de muchos de los lugareños de Labuan Bajo, finalmente nos decantamos por el barco de un simpático hombre mayor que decía tener un barco precioso y nos ofrecía un buen precio. Todo es muy poco serio, imagínate, el hombre con el que hablamos, mientras regateaba el precio del tour se había bebido tres guines y fumaba como un descosido. El tipo llevaba una buena turca, pero después el tour salió bastante bien, así que tuvimos suerte con nuestro »capitán». A la hora de contratar el tour, es muy importante que preguntes si hay chalecos salvavidas y botes en caso de tener que abandonar el barco, ya que los mares de allí pueden ser muy traicioneros. Nosotros pudimos ver en tripadvisor opiniones de esta agencia y hablaban bien, así que nos fiamos pese a que el personaje era bastante estrafalario.
Además el tour contratado fue más corto de lo que inicialmente tenía pensado, solo incluía una noche y dos días. Al principio me pareció muy corto porque había leído sobre otros tours que incluyen dos e incluso tres noches, pero luego vi que una noche y dos días era lo más acertado. Es el tour que la gran mayoría de personas contrata. El tour más largo es diferente ya que viene desde la isla de Lombok hacía Labuan Bajo o viceversa.
Resumen del tour
El tour por unos 110 euros por cabeza incluía:
-Dos días y una noche en camarote privado.
-Itinerario incluído: Rinca island, Komodo island para ver los dragones. Para practicar snorkel visitamos Manta Point, Pink beach y Kanawa island y finalmente para caminar un poco y ver unas vistas preciosas visitamos Padar Island.
-Entraba también las comidas y bebidas no alcohólicas.
Cabe especificar que además tendrás que pagar unos 40 euros por persona para poder entrar en el Parque Nacional de Komodo, este precio es caro pero insalvable, porque no lo cobran las agencias sino que lo pagas al entrar en Komodo National Park y todo el mundo paga lo mismo, así que tenlo en cuenta.
El tour fue bien y si me pasase a explicar con todo detalle cada una de las cosas que vivimos la entrada debería ser el doble grande. Para no aburrir en exceso, me detendré a explicar aquello que creo que es básico conocer bajo mi punto de vista.
Lo que más nos gustó del tour sinceramente fue poder ver ese precioso paisaje, moviéndote de isla en isla porque transmite una libertad enorme. Además nos encantó poder hacer snorkel en Kanawa island, había leído opiniones de todo tipo y no siempre positivas pero cuando nosotros fuimos el lugar estaba super limpio y no estaba masificada de turistas. El agua clara y transparente nos dio la impresión de estar en una auténtica playa de esas que solo ves en los anuncios turísticos. Era como estar en el paraíso. Ver los dragones de komodo también nos gustó, aunque da algo de miedo pese a la seguridad que transmite ir con un ranger que protege a los turistas. Pero todos encontramos que realmente ver al dragón es algo más secundario, lo más impresionante son los paisajes. También nos encantó poder subir a Padar Island y contemplar las preciosas vistas que allí se dan. Pink beach por contra, nos pareció masificada y poco atractiva, además aquel día hacía mala mar así que aunque nadamos por ella, fue imposible poder practicar snorkel allí. También nos gustó mucho poder ver mantas ray en Manta Point, nunca pensé que pudiera ver en vivo y en directo estos animales y ni mucho menos bañarme con ellos.
Visitando Manta Point y Padar Island
Manta Point no es una isla, como su propio nombre indica es un punto muy concreto en el mar donde es fácil ver las famosas Manta Ray. Estas mantas son las más grandes y pueden llegar a alcanzar los dos metros de ancho. Son animales inofensivos pero que no debes molestar. Cuando el barco paró en el lugar, apareció una manta gigante muy cerca de nuestro barco y yo ni corto ni perezoso me lancé allí mismo para verla bajo el mar. Equipado con mi gopro pude hacer alguna toma donde se pueden apreciar. Agrego vídeos de nuestro canal en youtube para que podáis verlos. Pudimos observar más de cinco o seis mantas. He de decir, que los vídeos no hacen honor a lo visto por los ojos, disculpen mi mala mano grabando.
El primer día después de visitar Kanawa island y Manta Point, visitamos Padar Island. Las fotos del lugar quitan el aliento, recomiendo que busquéis en google, a parte de lo que veáis en esta entrada. Se trata de una isla pequeña, la cual debes escalar durante media hora para ver las vistas que ofrece. Las dos costas forman una especie de golfos que casi se tocan de manera opuesta, separadas únicamene por un pequeño trozo de tierra, dotando a la isla una forma muy singular.
Visitando la casa del dragón
Al día siguiente. Nosotros visitamos primero Rinca y luego por la tarde Komodo. En Rinca es más fácil ver los dragones y estas son las dos únicas islas dinde podrás contemplarlos. Cuando llegues allí os harán esperar hasta que se os asigne uno o dos rangers para iniciar el recorrido. Este suele ser un recorrido muy marcado y fácil de recorrer. Nada más llegar en barco tuvimos la suerte de ver un dragón tomando el sol en la arena de la playa. Recuerda, los dragones son animales temibles, no están acostumbrados a tratar con humanos, no son animales domésticos por lo tanto, sigue las instrucciones y no te salgas del camino. El guía nos explicó cosas muy interesantes acerca de estos curiosos animales. La primera es que son todoterreno, pueden moverse por tierra y mar. Además también pueden subirse a árboles y atacar desde allí.
Que no te engañe su apariencia, no es un lagarto tonto y lento. Más bien todo lo contrario, puesto que puede alcanzar los 25 km/h en llano, convirtiéndolo en uno de los animales más rápidos después del guepardo. Vamos que si echa a correr, sin previo aviso, ya puedes salir corriendo con todas tus fuerzas a la vez que rezas tu última oración.
Si esto no fuera poco, el “animalito” tiene una lengua venenosa que a la larga es letal. Ello quiere decir que un solo lametazo suyo sirve para matar a un búfalo o una persona. Se tarda unos cuatro días en morir. Su madíbula es increíblemente poderosa y no tiene ningún problema en practicar el canibalismo. Como lees, los dragones de komodo suelen zamparse otros dragones más pequeños e incluso como Cronos, suelen engullirse a sus propios hijos, los machos. Por ello, los dragones pasan los primeros años de su vida sin bajar de los árboles salvo para cazar.
Suelen comer búfalos, monos, ciervos y otros dragones. Los ataques a turistas o a los pocos lugareños de Komodo y Rica, suelen darse más de lo que se dice para no ahuyentar a los turistas. Si su lengua te roza tienes que embarcarte rápidamente hacía el hospital más cercano a unas cuatro horas en barco para ponerte el antídoto. Si el mordisco es profundo, puedes morir en cuestión de horas sin remedio alguno.
Durante el recorrido vimos a varios dragones y incluso me hice una foto con uno, tomando algo de distancia. Nuestro guía nos explicó que hace un par de años un turista de Singapur que decidió separarse del grupo fue atacado por un dragón y casi muere. Como consecuencia perdió una pierna y sufre secuelas de por vida.
El secreto mejor guardado de Labuan Bajo
Una vez acabado el tour, aún teníamos un día más por Labuan Bajo. Como no nos acababan de convencer las excursiones que consisten en visitar las tribus locales, puesto que estamos en contra del uso comercial que se hace de esta gente y el proceso de aculturación que promueves dando dinero a estas actividades, decidimos pasar el día recorriendo la ciudad y por la tarde fuimos a un lugar que nos hablaron unos amigos gallegos que hicimos durante nuestro viaje a Labuan Bajo, que se alojaban en nuestro mismo hotel.
Nos hablaron de un restaurante en Labuan Bajo, que tiene también una especie de barco-hotel con bar-restaurante en el mar cerca de Labuan Bajo. Además si te apuntas, te llevan gratis sin tener que pagar nada, únicamente te piden que consumas algo en el bar del barco. Nosotros pensamos que la cosa tendría trampa, pero como no teníamos nada mejor que hacer nos apuntamos y no pudo ir mejor. No había prácticamente nadie en el barco, podías bañarte en ese lugar de ensueño o simplemente descansar en la tumbona en la parte superior de la embarcación. Los pisos inferiores contenían los camarotes que cada uno daba a una especie de balcón-piscina natural. Era todo muy excepcional. Desde el barco y por un módico precio de 2 euros al cambio, un chico cogió una lancha y me llevó a una playa paradisíaca donde se podía practicar buen snorkel, allí pude grabar algunos de los mejores vídeos con la gopro. Fue impresionante.
Además los precios del bar no eran nada caros y allí nos volvimos a encontrarnos a nuestros amigos gallegos. Descubrí que el chico también era profesor y hablamos de los gafes de nuestro oficio. Fue un encuentro muy agradable. Es curioso, siempre que viajas descubres personas maravillosas que como tú han decidido viajar al mismo punto del planeta o simplemente son los propios lugareños. El chico nos dijo que había tenido que cancelar su excursión a uno de los volcanes más famosos de Lombok porque había sido el epicentro del terremoto, dejando atrapados a muchos viajeros en el poblado más cercano al volcán. Tuvieron muchísima suerte puesto que les fue de un día.
Así que no lo dudes, si quieres ir a este barco lo podrás contratar en un bar con terraza que hay en la calle principal de la ciudad. Aunque no recordamos el nombre, no tiene mucha perdida puesto que se anuncia en la misma puerta fuera del local. Aunque si no lo andas buscando te costaría descubrirlo por ti mismo. Creemos que es el mejor secreto de Labuan Bajo sin lugar a dudas.
Anécdotas durante el tour
-Una hora después de haber dejado atrás en barco Manta Point, pudimos observar a la tripulación y guías muy nerviosos. Cuando les preguntamos qué pasaba, nos dijeron que les faltaba una persona después de haber hecho cuatro veces el recuento de todo el personal. ¡Se habían dejado a alguien en el agua Manta Point! Rápidamente tuvimos que dar la vuelta y por suerte todo fue bien. Se habían olvidado de una chica estadounidense que realizaba el tour sola con nosotros. La pobre vio marchar a nuestro barco y tuvo la suerte de ir nadando a otro barco turístico que estaba allí por la misma razón que nosotros. Por eso no se ahogó. Si no llega a haber nadie allí, la anécdota hubiera acabado en tragedia. Desde luego estos guías son unos críos de veintipocos años que no tienen cabeza alguna. La chica se lo tomó con humor, y además nos dijo que tuvo la suerte de poder ver delfines, cosa muy habitual también en la zona, pero que nosotros no pudimos ver. Hay que ver cómo son estos estadounidenses, desde luego tienen sentido del humor.
-Cuando visitamos Komdo Island encontramos un equipo de rodaje de la BBC, cuando hablamos con ellos nos explicaron que estaban rodando un nuevo capítulo de una serie documental llamada “spy in the wild”. Dicho documental basa cada capítulo en un animal diferente. En él, los realizadores construyen un robot del animal estudiado y lo introducen en el habitat para ver qué sucede. En este caso los vimos cargando con una maqueta de dragón de Komodo con cámaras en los ojos. Por lo que nos dijeron, estaban algo desconcertados puesto que ni siquiera los juguetones monos de la isla se habían tomado enserio el monigote, así que mucho menos los poderosos dragones.
-Otro hecho importante fue que cuando volvimos a Labuan Bajo después de dos días completamente desconectados del mundo. Nos encontramos con un montón de llamadas de familiares desde casa porque se había producido un terrible terremoto en Indonesia, afectando especialmente la isla de Lombok y Bali, de donde veníamos. Nosotros no teníamos ni idea, pero la noticia llegó a Europa y los telenoticias de España hablaban de ello. Es curioso porque cuando vimos la zona afectada por el terremoto, justamente el límite llegaba a donde nosotros estábamos en Flores. Vamos que tuvimos mucha suerte y por eso digo que acerté sin saber de lleno al elegir no ir a las Gili islands. Ya que el terremoto a parte de provocar víctimas mortales y destrozos varios, obligó a cerrar los puertos de las islas, dejando atrapado a muchas personas allí durante unos días. Además del inevitable miedo posterior a que se produzca una repetición o un tsunami, que por allí son bastante habituales.
Preguntas habituales que todos nos hemos hecho
¿Es recomendable este tipo de tour a alguien que suele marearse?
Sí, porque cuando lo haces es casi obligatorio tomar pastillas antimareo al menos el primer día. Así que si tomas esta pastillas no tendrás problema alguno.
¿Qué debo llevar para el tour?
Protección solar, crema antimareo, gafas de buzo, zapatillas de buceo, y si lo quieres algo de comer o de beber. De hecho, estas embarcaciones tienen una neverita para guardar lo que quieras.
¿Se come bien?
Nosotros comimos bien, tampoco fue para tirar cohetes, al final todo depende de lo que pagues.
Recomendarías un barco compartido?
Sin duda, nosotros ni tuvimos problema alguno, eso sí, tambien os recomendaría pagar un poco más por tener el camarote privado para poder desconectar del resto cuando guste.
¿Los dragones de komodo están separados o en jaulas?
En absoluto, lo único que separa al dragón y tú es un guía que va con un palo que supuestamente sirve para ahuyentarlos. Vamos que si el bicho empieza a correr más vale que tengas buenas piernas.
¿Cómo se accede a Labuan Bajo?
Lo más habitual es tomar un vuelo desde la isla de Bali o Lombok, aunque también puedes llegar en barco si dispones de más tiempo.
¿He visto que la isla de Flores es bastante grande, no recomiendas ninguna actividad?
Hay muchas actividades en el interior de la isla de Flores, la mayoría tienen relación con descubrir la cultura de los lugareños. Nosotros lo acabamos descartando por tiempo y falta de ganas, pero a mí personalmente me parecen opciones que pueden ser interesantes.
¿Son caros los tours en barco o el buceo?
Como en todos los lugares optendrás una calidad en porporción a lo que estes dispuesto a pagar. Recuerda eso sí, que en Indonesia todos los precios son regateables, no aceptéis la primera oferta.
¿Hemos leído que son tours poco seguros, qué hay de cierto en eso?
Debes entender que la vida humana en estos paises no vale tanto como en Europa, y por desgracia, la seguridad no es la prioridad en muchos tours, sino que prima el negocio y la diversión. Igualmente nosotros no tuvimos mala mar, así que no podemos opinar. Recomendamos preguntar a la agencia antes de contratar el tour si el barco dispone de chalecos salvavidas, barcas…
¿Cómo acabaste decantándote por un tour u otro?
Al final es una cuestión de intuición, puedes equivocarte. Lo suyo es hablarlo con los tuyos y valorar todas las opciones. Viajando en ocasiones te equivocas y otras veces aciertas, no siempre saldrás ganando.
¿Elegirías el tour más largo?
No, aunque el tour me gustó mucho, creo que una noche y dos días es justo y adecuado. No eligiría pasar más tiempo.
¿Es peligroso nadar en manta Point o hacer snorkel?
Cuando haces snorkel debes saber nadar medianamente bien, piensa que las aguas allí pueden ser movidas y además deberás recorrer ciertas distancias a nado, lo cual supone que debes tener cierta resistencia para poder llegar a tu objetivo ya sea volver al barco o llegar a alguna isla. Hubo algún momento en que llegue casi al límite de mis fuerzas, por ello debes ser sensato cuando decidas lanzarte al agua. No soy un buen nadador, pero sí que tengo algo de resistencia.
¿Hay cobertura móvil?
En muchas zonas no tendrás cobertura y además no te interesa conectar los datos a menos que estés dispuesto a pagar un alto precio por ello.
Si has llegado hasta aquí enhorabuena, espero que te haya gustado nuestra entrada y te dejamos con una pequeñísima recopilación de fotos y vídeos, ¡espero te guste y hasta la próxima!