Zadar, Croacia

Compartir

Visitamos esta preciosa ciudad situada en la costa Dalmática famosa por su pasado romano y también veneciano que se puede apreciar fácilmente en su casco antiguo.

Zadar es una ciudad situada en el norte de la Costa dálmata. Su situación geográfica, más apartada de las ciudades más turísticas del país, permite al viajero visitarla sin los agobios que padecen los turistas en otras ciudades de más renombre como Dubrovnik o Split. Además, tampoco es especialmente cara para el visitante medio.

Esta pequeña población se puede visitar en tan solo un día, aunque recomendamos hacer noche y poder verla en profundidad. Nosotros le dedicamos un par de días para explorarla a fondo, visitando los lugares de mayor interés cultural y turístico.

También, puedes decidir quedarte un poco más si tienes intención de hacer desde Zadar, alguna excursión de las que proponen en el puerto para visitar la Costa dálmata. Nosotros no dispusimos de tiempo suficiente y no lo hicimos, pero viendo las excursiones que ofrecían y charlando con los lugareños creemos que merece mucho la pena hacer alguna de estas salidas que ofrecen, donde sueles pasar todo el día en barco.

¿Cómo moverse por Zadar?

Desde la estación central de autobuses que nos llevó desde Zagreb a Zadar, tomamos un taxi que nos dejo en la misma iglesia de San Donato, donde está el antiguo Fórum de la ciudad y punto de partida del casco antiguo.

Nuestro alojamiento estaba en pleno centro de la ciudad, no muy lejos de donde nos dejó el taxi. Dispusimos de una habitación muy cómoda en un hotel que regentaba una chica muy simpática con su madre. La verdad es que nos sentimos muy bien tratados en ese alojamiento en todo momento.

Nada más ver la ciudad, vimos que era una preciosa ciudad costera, que llevaba muy bien el equilibrio de turismo y vida relajada propio de este tipo poblaciones y que se puede recorrer perfectamente a pie. De hecho, por el casco antiguo no pasa ningún tipo de transporte dada la estrechez de su urbanismo, por lo tanto no te quedará más remedio que pasear para descubrir todos los secretos que aguarda.

¿Qué ver en Zadar?

Iglesia de San Donato: Coronada por una cúpula de 27 metros de altura, la verás nada más llegar al Fórum. Te llamará la atención seguramente su forma circular, es el elemento más característico de esta iglesia prerrománica que data del siglo IX, te sorprenderá por su antigüedad y belleza. Es difícil ver este tipo de iglesias y en tan buen estado de conservación. La entrada tiene un precio bastante asequible para las obras de mantenimiento que requiere. Dentro del mismo, se suelen celebrar conciertos dada su buena acústica.

IMG_5558
Estás son las vistas de la iglasia de San Donato desde el mismo Fórum
IMG_5571
Vistas desde el interior de la iglesia
IMG_5575
Se puede acceder a la parte superior donde puedes tener esta espectacular perspectiva

Fórum: Justo delante de la misma iglesia de San Donato y la Catedral de Santa Anastasia. El Fórum era y es el centro neurálgico de toda la ciudad. Los comercios se disponen a su alrededor y las terrazas de los bares tientan al viajero a sentarse y ver la vida de Zadar transcurrir mientras se deleita con alguna bebida refrigerante que se hace propicia en pleno verano.

Paseo por la costa de Zadar: el paseo alrededor de la costa de Zadar la hace especialmente interesante y necesaria por dos razones. La primera por su belleza, especialmente en las puestas de sol y la segunda razón, es que te hace recorrer la ciudad desde otro punto de vista más general del lugar que estás visitando. Nosotros decidimos alquilar unos patinetes eléctricos para probarlos, ya que la ciudad disponía de estos patinetes para recorrer los exteriores del casco antiguo y fue una experiencia muy divertida. Susana se lo pasó en grande.

IMG_5758
¡Nada mejor que un paseo por la costa en patinete!

Recorrer el casco antiguo: Dejando a un lado el interés cultural que entraña sus diferentes iglesias y museos, la ciudad de Zadar conquistará al viajero por el enorme encanto de su casco antiguo. Recorrer sus entramadas calles antiguas llenas de comercios y restaurantes hace que uno pierda la perspectiva del tiempo y se deje llevar a otra época pretérita. Parece un lugar conservado exactamente igual que cuando los venecianos poseían la ciudad allá por los siglos X y XII. Por ello, consideramos que la apuesta más interesante que podéis hacer si disponéis de poco tiempo en la ciudad de Zadar, es visitar la ciudad antigua, puesto que es aquello que más enamora al visitante.

Catedral de Santa Anastasia con su famosa torre: Situada en el mismo Fórum, en un lugar adyacente a la iglesia de San Donato, la catedral es famosa por albergar las reliquias de la Santa. Está iglesia que data siglo XII destaca por su impresionante fachada de estilo toscano. La nave interior sorprende por su gradaría . Lo que más llama la atención al visitante es visitar la famosa torre que corona la ciudad. Punto álgido de Zadar desde su cima se puede contemplar las mejores vistas de toda la ciudad.

IMG_5720
En esta fotografia, tomada en la cima de la torre, se puede contemplar la cúpula de San Donato y el Fórum que cae justo detrás

Saludo al Sol y Órgano del mar: Ambas obras pertenecen al arquitecto croata Nikola Basic. La primera es un espectacular círculo de 22 metros de diámetro compuesto por unas 300 células fotoeléctricas que capturan desde el suelo la luz sol para convertir en un espectáculo de luces los atardeceres. La plataforma emite unas luces que hace las delicias de grandes y pequeños, merece la pena visitarla.

IMG_5750
Las fotos vienen y van en este lugar tan mágico por la noche

La segunda obra, el Órgano del mar, esta situada no muy lejos que la primera. Se trata de una serie de efecto sonoro producido por las olas del mar que mueren en el pequeño rompeolas situado justo al lado y que emiten un sonido a través de una serie de tuberías dispuestas, que hacen pensar al oyente que el mismo mar produce su propia música.

Plaza de los cinco pozos: Plaza espectacular donde puedes contemplar una serie de cinco pozos que servían para abastecer a la ciudad en época medieval. Parece ser que fueron destruidos con las invasión otomana, aunque actualmente están reconstruidos.

Museo Arqueológico: Muy recomendable, tiene todo tipo de restos arqueológicos del pasado romano de la ciudad. Me gustó especialmente el tratamiento que hacen de la epigrafía mostrada, ya que hacen una transcripción que ayuda al visitante a descifrar aquello que los antiguos quisieron transmitir con la producción de dicha evidencia. Quizás no sea un plato para todos los gustos, pero si te gusta la Historia, es una visita obligada.

IMG_5599D
Diversas cabezas de antiguas estatuas, se puede apreciar la cabeza de Sócrates (tercero por la izquierda parte superior) entre otros
IMG_5591D
Los detalles minuciosos en sus joyas, nos hablan del grado de sofisticación que alcanzó el Imperio romano

Puerta Zara: Quizás se trate de la muestra más evidente y llamativa del pasado veneciano de la ciudad. Pórtico renacentista realizado en el siglo XV marca una de las entradas más características de la ciudad. Destaca el famoso león alado que representa a San Marcos, patrón de la ciudad de Venecia. También podemos ver sobre el arco central, justo debajo San Marcos a San Crisógono montado a caballo. Crisógono fue un santo martir, que fue mandado decapitar por el mismo emperador Diocleciano, famoso por hacer construir su palacio de retiro en la ciudad de Split, como veremos en la siguiente entrada.

Nada más, os dejamos algunas fotos y espero que hayáis disfrutado leyéndonos del mismo modo que nosotros disfrutamos relatándolo.

IMG_5613
Pórtico impresionante con el que da comienzo la ciudad
IMG_5606
La torre más grande de la ciudad desde una perspectiva diferente
IMG_5643
Recorrer las calles del centro es un auténtico gozo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *