Visitando Cracovia, Polonia

Compartir

Tiene fama de ser la ciudad con más encanto de toda Polonia y esa fama no es inmerecida. La ciudad de Cracovia es una urbe pequeña pero con un centro histórico que se conserva de antes de la Segunda Guerra Mundial, cosa bastante milagrosa en todas las ciudades centroeuropeas.  Para descubrir qué esconde está ciudad solo hace falta dedicarle una hora recorriendo su casco antiguo, pronto descubrirás que estás en una población mágica.

¿Qué visitar en Cracovia?

La ciudad se puede visitar en dos o tres días perfectamente, dado que no se trata de una gran urbe. Se recomienda tomar algunos tours por la ciudad para descubrir más sobre su historia y sus curiosidades, ya que tiene muchas. Nosotros hicimos un par de free tours y la verdad es que nos fue muy bien para descubrir muchas cosas de esta preciosa ciudad polaca. Un día dedicaremos una entrada a hablar sobre el fenómeno de los free tours y la polémica que suscitan.

Plaza central – Lonja de paños – Casco antiguo

La plaza es el centro neurálgico de la ciudad, en mitad de la plaza se alza un edificio renacentista donde antes de vendían paños de buena parte de Europa. Actualmente dentro hay un mercadillo con diferentes souvenirs para los turistas. En la misma plaza podemos encontrar las diferentes calles principales que recorren todo el casco antiguo. Todas las tardes el ambiente está muy animado, lleno de tiendas y de gente que pasea o realiza todo tipo de actividades. Desde la plaza podemos tomar la calle principal y las secundarias del bello casco antiguo. Debo decir que pasear por la zona antigua de la ciudad es a nuestro modo de ver, la mayor atracción que la ciudad puede llegar a ofrecer. Además el centro, como es lógico, está lleno de restaurantes de todo tipo e incluso de la comida local. Pero como siempre, vigila bien donde te metes porque puedes acabar con la cartera escaldada. El buen viajero sabe que algo céntrico suele ser sinónimo de trampa para turistas.

Barrio Judío

El antiguo barrio judío esta un poco alejado del centro pero tampoco mucho, unos diez minutos. Recomiendo tomar un tour que  te haga este recorrido porque así no perderás detalle. Normalmente los free tours recorren el barrio judío y también el antiguo gueto acabando el recorrido en la famosa fábrica de Schindler. Cabe decir que mucha gente acaba decepcionada de la visita a la fábrica porque espera ver más sobre la historia de Schindler y lo que encuentra es un museo que habla de la ocupación nazi de la ciudad. Se puede decir que es un poco trampa para turistas. El gueto está algo alejado del barrio judío, son dos cosas distintas pero en un recorrido organizado os pueden llevar durante el mismo recorrido. Desgraciadamente el daño fue tan grande sobre la comunidad judía que después de la Segunda Guerra Mundial fue imposible recuperar el barrio tal y como era. Actualmente residen muy pocos judíos. Este barrio tiene un ambiente nocturno muy chulo y se nota que ahora está empezando a ganar importancia después de décadas de ostracismo total.

Castillo de Cracovia

Entrar a la plaza del castillo es gratuito, también recorrer la muralla y merece mucho la pena. Desde aquí podrás ver al famoso dragón de Cracovia y observar como echa fuego (no es broma). Si quieres entrar al palacio real o en la cueva del dragón sí debes pagar. Nosotros cuando fuimos directamente no pudimos entrar en la catedral porque como era Semana Santa tenían un horario especial y por desgracia nos quedamos fuera. Los museos también estaban cerrados porque están haciendo mantenimiento aunque dudo que los hubiéramos visitado. La entrada al castillo es gratuito todos los lunes por la mañana de Abril a Octubre. Para más información podéis visitar la página web oficial.

Universidad de Cracovia (Collegium maius)

Edificio singularmente histórico, unas de las primeras universidades de Europa y famosa porque albergó a estudiantes de la talla de Galileo. Está muy cerca del centro y se puede visitar gratuitamente la plaza central para ver como era una universidad durante los primeros siglos de la Época Moderna.

Disfruta del ambiente nocturno

Otro de los encantos que Cracovia ofrece a locales y foráneos es poder disfrutar de sus locales nocturnos. Son bares con un claro ambiente bohemio donde la gente suele ir a beber, encontrarse con los amigos, leer o simplemente pasar una noche fuera de casa. Nosotros nos alojábamos por el barrio judío y aquí hay un montón. Además como ya digo, su decoración tiene un encanto especial que invita a que pases por allí a tomarte una copa. Por cierto en el antiguo matadero, situado en el barrio judío venden una especie de pizza empanada que están muy buenas y valen muy pocos zlotis, merece la pena pasarse por ahí una noche.

¡Visitar otros lugares cercanos!

Quizás uno de los puntos fuertes de esta ciudad, es que os puede servir como base de operaciones para realizar otras excursiones de un día. Hay algunas que deben ser imprescindibles y otras que se pueden realizar dependiendo del tiempo que se disponga, excursiones tipo Auschwitz, Minas de Sal, Zakopane y Monte Tatras…

¡Como siempre adjuntamos fotos para acompañar a la entrada y que os podáis hacer una idea de todo lo que describimos, un saludo! Además añado una foto del famoso dragón echando fuego literalmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *